spiritory logo
es

Spiritory Logo







03.08.2025

5 min

7 whiskies japoneses que debes probar según los expertos

Aquí están los 7 mejores whiskies japoneses que debes probar:

  1. Ichiro Malt & Grain

  2. Yamazaki 18 años

  3. Nikka Yoichi 10 años

  4. Hibiki 21 años

  5. Yamazaki 12 años

  6. Chichibu Symphony Editions

  7. Hibiki 30 años

El whisky japonés es conocido por su equilibrio y sus sabores especiales. Los expertos lo mezclan con mucho cuidado. Los destiladores utilizan barricas de roble Mizunara. También prestan mucha atención al agua y al clima. Estas elecciones dan lugar a whiskies audaces, ahumados, suaves o afrutados. El whisky japonés es cada vez más popular en todo el mundo. En Estados Unidos, las importaciones aumentaron un 85 % en cinco años.

Tabelle 1.png

Bild 1.webp

Puntos clave

  • El whisky japonés es famoso por su suavidad y sus sabores especiales. Se elabora utilizando barricas especiales y agua muy limpia.

  • El blog habla de siete whiskies excelentes. Cada uno tiene un sabor diferente, como afrutado, ahumado o intenso. Muchos de ellos han ganado importantes premios.

  • A los expertos les gustan estos whiskies porque están elaborados con cuidado y maestría. También dicen que los sabores son profundos y creativos. Estos whiskies ofrecen una experiencia especial al beberlos.

  • Los precios y la facilidad para encontrarlos pueden variar mucho. Algunas botellas son raras y cuestan mucho. Otras no son difíciles de encontrar y son buenas para quienes se inician en el whisky.

  • Cuando compres, elige vendedores de confianza y mira bien las etiquetas. Esto te ayudará a evitar las botellas falsas. Puedes disfrutar del whisky japonés de muchas maneras, solo o en cócteles.

Los 7 mejores whiskies japoneses

Bild 2.jpg

Si quieres probar el whisky japonés, empieza con estas 7 mejores botellas. Los expertos dicen que cada una es especial por su sabor, estilo o premios. Estas son las razones por las que estos whiskies son únicos:

  1. Ichiro Malt & Grain Esta mezcla combina whiskies japoneses y de otras partes del mundo. Tiene un sabor suave y equilibrado. Se pueden apreciar notas frutales y especiadas. A los expertos les gusta su sabor creativo y equilibrado.

  2. Yamazaki 18 Years Old Este whisky de malta tiene un sabor profundo y rico. Ha ganado medallas de oro en importantes concursos. Se pueden apreciar notas de frutos secos, chocolate negro y un ligero toque ahumado.

  3. Nikka Yoichi 10 Years Old Este whisky es intenso y ahumado. Procede de una destilería cercana al mar. Tiene un sabor turboso y fuerte, con un final salado.

  4. Hibiki 21 Years Old Esta mezcla es conocida por ser suave y compleja. Ha ganado en numerosas ocasiones el premio al «Mejor whisky mezclado del mundo». Se pueden apreciar notas de miel, frutos secos y roble suave.

  5. Yamazaki 12 Years Old

Este whisky de malta es un clásico. Es afrutado y fácil de beber. Ha ganado numerosas medallas de oro. A la gente le encantan sus notas de melocotón, piña y vainilla.

  1. Chichibu Symphony Editions Estos whiskies de producción limitada son muy creativos. Cada botella tiene sabores diferentes, como cítricos o ahumados. A los coleccionistas les gustan mucho.

  2. Hibiki 30 Years Old Esta mezcla poco común es muy elegante. Ha sido nombrado Whisky Japonés del Año. También ganó el premio al Mejor Whisky Blended del Mundo. Se pueden apreciar notas de frutos secos, miel y sándalo.

Tabelle 2.png

Encontrarás muchos sabores en estos 7 whiskies. Algunos son afrutados y dulces. Otros son ahumados y fuertes. A continuación se explica cada whisky con más detalle. Esto te ayudará a elegir el que mejor se adapte a tu gusto.

1. Ichiro Malt & Grain

Destilería

Quizás no lo sepas, pero la Destilería Chichibu tiene una historia que se remonta a casi 400 años. Ichiro Akuto, el hombre detrás de Chichibu, proviene de una familia que comenzó a elaborar sake en 1625. Su abuelo abrió la destilería Hanyu en 1946. Cuando Hanyu cerró, Ichiro salvó las últimas barricas y fundó su propia empresa. En 2007, construyó la destilería Chichibu cerca de la antigua fábrica de sake de su familia. Utiliza lotes pequeños, barricas especiales e incluso tiene su propia tonelería. Hoy en día, Chichibu es considerado por personas de todo el mundo como uno de los líderes del whisky japonés.

Notas de cata

Cuando se sirve una copa de Ichiro Malt & Grain, se aprecia un color dorado pálido brillante. Al olerlo, se percibe un aroma dulce a vainilla, seguido de notas de naranja y manzana. A algunas personas les recuerda al vino blanco. Al probarlo, se aprecia más vainilla, un toque de fruta tropical y un ligero toque de jengibre. A medida que se sigue degustando, se perciben notas de pimienta, un ligero toque a turba y un sabor a frutos secos. El final es dulce, con miel y un suave toque de jengibre. Cada sorbo es equilibrado y suave.

Características

  • Ichiro Malt & Grain es una mezcla de whiskies japoneses y de todo el mundo, todos ellos seleccionados personalmente por Ichiro Akuto.

  • Este whisky destaca por sus medallas de oro y sus ediciones limitadas.

  • Ichiro viaja en busca de las mejores barricas, lo que demuestra su pasión por la calidad.

  • El whisky tiene un sabor complejo, con notas de piña confitada, menta fresca y un ligero final ahumado.

  • Chichibu utiliza roble Mizunara, una madera muy poco común, tiene su propia tonelería e incluso tiene planes de construir una destilería de cereales.

Opinión de los expertos (Davide Ansalone)

Davide Ansalone, un respetado experto en whisky, afirma que Ichiro Malt & Grain es un verdadero ejemplo de equilibrio y creatividad. Destaca cómo la mezcla combina sabores de Japón y de todo el mundo. A Davide le encanta cómo cada sorbo revela algo nuevo, desde frutas dulces hasta especias suaves. Cree que este whisky merece su puesto en el Top 7 para cualquiera que quiera degustar la innovación en una copa.

Precio y disponibilidad

Ichiro Malt & Grain es poco común en Europa. Dado que era un producto exclusivo de Japón, es difícil de encontrar. Si lo ves en una tienda o bar, podrás comprarlo a un precio razonable, entre 60 y 80 €. Es posible que lo encuentres en el Reino Unido, Francia o en bares especializados en whisky. Debido a su acceso limitado, los coleccionistas y aficionados lo compran rápidamente. Si quieres probar algo realmente especial, no pierdas de vista esta botella.

2. Yamazaki 18 años

Destilería

Suntory es un nombre famoso en el mundo del whisky japonés. Comenzaron a elaborar whisky en 1923. La destilería Yamazaki fue la primera destilería de whisky de malta de Japón. Shinjiro Torii, su fundador, quería un whisky que se adaptara al clima y los gustos de Japón. Suntory utiliza barricas de roble especiales, como el raro roble Mizunara. También utilizan diferentes alambiques para crear nuevos sabores. El Yamazaki 18 años es un ejemplo de esta tradición. Envejece en barricas de roble de Jerez, americano y Mizunara. Esto le confiere un sabor profundo y rico. Esta botella hizo famosa a Suntory por sus excelentes whiskies de malta.

Notas de cata

El color es ámbar oscuro con tonos dorados. Al olerlo, se perciben aromas de canela, clavo, ciruelas y peras. También se aprecian higos secos y un ligero aroma floral. También hay notas especiadas de roble Mizunara. Al probarlo, se aprecian frutos secos y chocolate negro. Hay un ligero toque ahumado. El whisky es suave y con cuerpo. Se pueden apreciar especias cálidas, sándalo y vainilla. El final es largo. Deja un regusto a roble y caramelo suave. Cada sorbo es rico y equilibrado.

Características

  • Elaborado con 100 % cebada malteada y envejecido durante 18 años.

  • Utiliza barricas de jerez, roble americano y roble Mizunara para obtener más sabor.

  • Tiene sabores dulces, especiados y ahumados mezclados.

  • Conocido por su textura suave y su elegante final.

  • Combina muy bien con carne de wagyu o postres de chocolate negro.

Opinión de los expertos (Davide Ansalone, Damian Baran)

Davide Ansalone

Davide Ansalone dice que el Yamazaki 18 años es una obra maestra. Le gusta cómo mezcla frutos secos, chocolate y sándalo. Destaca el equilibrio entre lo dulce y lo picante. Considera que esta botella es especial por su sabor profundo y su final suave.

Damian Baran

Damian Baran califica este whisky como un auténtico clásico. Destaca el largo envejecimiento en roble Mizunara, que le confiere aromas especiales que no se encuentran en otros whiskies. Damian cree que el sabor intenso y las barricas poco comunes hacen que Yamazaki 18 Years Old sea imprescindible para cualquier amante del whisky japonés.

Precio y disponibilidad

Yamazaki 18 Years Old es difícil de encontrar. Mucha gente lo quiere, pero solo se elabora una pequeña cantidad cada año. Es posible que lo encuentres en tiendas especializadas o en subastas. Se agota rápidamente. El precio varía mucho, pero siempre es caro. Si lo encuentras, habrás encontrado uno de los mejores whiskies del mundo.

3. Nikka Yoichi 10 Years Old

Destilería

Cuando visitas la destilería Yoichi, te adentras en un pedazo de la historia del whisky japonés. Masataka Taketsuru, conocido como el padre del whisky japonés, fundó Yoichi en 1934. Eligió Hokkaido por su clima fresco y su aire limpio, igual que Escocia. La destilería sigue utilizando alambiques de carbón, un método poco común y complicado. Los expertos trabajadores controlan el calor con fuego de carbón auténtico, lo que le da al whisky su sabor intenso y ahumado. Esta forma tradicional de elaborar whisky distingue a Yoichi y honra el sueño de Taketsuru de crear un auténtico whisky de malta japonés.

Notas de cata

Sírvase una copa y observará un color dorado intenso. Huela y podrá percibir el aroma a humo de turba, frutos secos y un ligero toque marino. El primer sorbo tiene un sabor firme y malteado, con notas ahumadas y terrosas. Encontrará sabores como vainilla, coco y un toque de salmuera. El humo no es demasiado fuerte, pero se intensifica a medida que se bebe, envolviendo toques de miel, manzana e incluso chocolate con menta. El final es largo, con un toque salado y picante y una suave ola de humo que perdura.

Características

  • Elaborado en una destilería costera de Hokkaido, inspirada en las Highlands escocesas.

  • Utiliza alambiques tradicionales de carbón para obtener un estilo ahumado y con mucho cuerpo.

  • La turba está presente, pero equilibrada, lo que le da un sabor ahumado, terroso y ligeramente salado.

  • Madurado en una mezcla de barricas de jerez, bourbon y roble nuevo para obtener mayor profundidad.

  • El whisky evoluciona en la copa, mostrando notas cítricas, especiadas e incluso toques florales.

Opinión de los expertos (Andreas Schwarz, Simone Sarchi)

Andreas Schwarz

Andreas Schwarz, respetado educador en whisky y director de destilería, afirma que Yoichi 10 Years Old es perfecto para cualquier amante de los whiskies de malta clásicos y ahumados. Destaca la habilidad necesaria para utilizar alambiques de carbón y elogia los sabores profundos y complejos de este whisky. Si quieres saborear la tradición, esta botella te lo ofrece.

Simone Sarchi

Simone Sarchi, aclamado juez de bebidas espirituosas y especialista en whisky japonés, describe el Yoichi 10 Years Old como un «encanto sutil y astuto». Le encanta que el turba y el humo nunca dominen las notas frutales y melosas. Simone recomienda este whisky a los bebedores experimentados que buscan algo atrevido pero equilibrado entre los 7 mejores.

Precio y disponibilidad

Nikka Yoichi 10 Years Old es difícil de encontrar. La destilería dejó de producirlo en 2015 debido a la gran demanda. En 2022, lo volvieron a sacar al mercado con solo 9000 botellas, vendidas en su mayoría en Japón. Si encuentras una botella fuera de Japón, es un regalo especial. Los precios pueden oscilar entre 700 y 1300 dólares, dependiendo de dónde lo busques. Los coleccionistas y aficionados lo compran rápidamente, así que si ves uno, no esperes demasiado.

4. Hibiki 21 años

Destilería

Hibiki es un whisky blended muy famoso de Japón. Suntory elabora Hibiki y lleva casi 100 años fabricando whisky. Mezclan whiskies de malta y de grano de tres destilerías: Yamazaki, Hakushu y Chita. Hibiki 21 Years Old demuestra la maestría de Suntory en el arte de la mezcla. El equipo utiliza muchas barricas, como roble americano, jerez y el raro roble Mizunara. Este cuidadoso trabajo confiere a Hibiki un sabor suave y complejo.

Notas de cata

Al servir Hibiki 21 Years Old, presenta un color ámbar intenso. El primer aroma es a miel, albaricoque seco y un ligero toque a ciruela. También se pueden percibir notas de sándalo y flores suaves. Al probarlo, se aprecian sabores a frutos secos dulces, chocolate negro y especias suaves. El whisky es sedoso y rico en boca. El final es largo, con notas de roble, cuero y un ligero toque ahumado. Cada sorbo es equilibrado y elegante.

Características

  • Elaborado con whiskies de malta y de grano envejecidos durante al menos 21 años.

  • Utiliza diferentes barricas, incluyendo la rara Mizunara, para obtener más sabor.

  • Famoso por su armonía y su sabor complejo.

  • Ha ganado numerosos premios importantes en concursos de whisky.

  • Los coleccionistas lo buscan porque es raro y especial.

Hibiki 21 Years Old ha ganado numerosas medallas de oro en la San Francisco World Spirits Competition. También ganó el Trofeo en el International Spirits Challenge en 2014. Los jueces lo seleccionaron en catas a ciegas por su gran calidad.

Tabelle 3.png

Opinión de los expertos (Simone Sarchi, Damian Baran)

Simone Sarchi

Simone Sarchi es juez de bebidas espirituosas y experto en whisky japonés. Afirma que Hibiki 21 Years Old es una auténtica obra maestra. Le gusta cómo cada sorbo aporta nuevos sabores. Simone destaca la mezcla de fruta dulce, roble y humo suave. Considera que este whisky es especial por su equilibrio y su sabor profundo.

Damian Baran

Damian Baran es profesor de whisky y consultor del sector. Considera que Hibiki 21 Years Old es un símbolo de la artesanía japonesa. Destaca su textura suave y su largo final. Damian cree que los coleccionistas y los aficionados al whisky deberían probarlo al menos una vez.

Precio y disponibilidad

Hibiki 21 Years Old es raro y muy valioso. Los coleccionistas pagan mucho por él en las subastas. Por ejemplo, el Kacho Fugetsu Limited Edition se vendió por entre 5500 y 7500 HKD en una subasta de Sotheby's en Hong Kong. Los whiskies Hibiki con indicación de edad, como el de 21 años, son difíciles de encontrar. Suntory solo produce una pequeña cantidad cada año. Si ves una botella, habrás encontrado algo especial de entre los 7 mejores.

5. Yamazaki 12 años

Bild 3.jpg

Destilería

Yamazaki 12 años es un famoso whisky japonés. La destilería Yamazaki es considerada la cuna del whisky japonés. Este whisky de malta apareció por primera vez en 1984. Fue todo un acontecimiento en Japón. La gente quería whiskies de malta con sabores fuertes. Yamazaki 12 años les dio lo que buscaban. En 2003, ganó una medalla de oro en un importante concurso. Era la primera vez que un whisky japonés ganaba este premio. La victoria hizo que el whisky japonés se hiciera popular en todo el mundo. Cuando se bebe Yamazaki 12, se aprecia su larga historia y su cuidadosa mezcla. La destilería utiliza barricas especiales, como las de roble Mizunara.

Notas de cata

El Yamazaki 12 años tiene un color dorado brillante. Al olerlo, se perciben notas de sirope de arce, uvas y madreselva. El primer sorbo sabe a melocotón, piña y coco. También se pueden apreciar notas de caramelo de naranja, miel y canela. El whisky es suave y dulce. Tiene un ligero toque picante y un ligero aroma ahumado. El final es largo. Al final se perciben notas de piel de uva y piña. Este whisky es fácil de disfrutar, incluso para los principiantes.

Consejo: Prueba el Yamazaki 12 años solo o con un poco de agua. Así podrás apreciar mejor sus sabores afrutados y florales.

Características

  • Primer whisky de malta de Yamazaki, lanzado en 1984.

  • Ganó una medalla de oro en el International Spirits Challenge en 2003.

  • Tiene una suave mezcla de fruta, miel y especias.

  • Utiliza diferentes barricas, incluyendo la rara madera de roble Mizunara.

  • Suave y fácil de beber para los nuevos consumidores y los aficionados al whisky.

Opinión de los expertos (Simone Sarchi)

Simone Sarchi

Simone Sarchi afirma que el Yamazaki 12 Years Old es una excelente manera de empezar a conocer el whisky japonés. Le gusta cómo combina la fruta, la vainilla y las especias suaves. Simone dice que este whisky es fácil de beber, pero que tiene un sabor intenso. A menudo recomienda probarlo tanto a los nuevos consumidores como a los coleccionistas.

Precio y disponibilidad

El Yamazaki 12 Years Old puede ser difícil de encontrar en las tiendas. La botella normal de 700 ml suele costar unos 15 000 yenes. La gran demanda puede hacer que el precio supere los 20 000 yenes. Las botellas pequeñas (50 ml) son más fáciles de encontrar y cuestan alrededor de 1500 yenes. A veces, algunas tiendas especializadas de la estación de Tokio o del Tokaido Shinkansen venden botellas pequeñas por unos 2300 yenes. Como requiere mucho tiempo de envejecimiento y hay mucha demanda, la oferta es escasa. Si ve una botella, no lo dude y cómprela. Los coleccionistas y aficionados siempre están buscando este whisky clásico.

6. Ediciones Sinfónicas de Chichibu

Destilería

La destilería Chichibu es conocida por su creatividad. Se nota la emoción cuando se habla de ella. Ichiro Akuto fundó Chichibu en 2007, pero su familia tiene una larga tradición en la elaboración de whisky. La destilería produce pequeñas cantidades y se preocupa más por la calidad que por la cantidad. Cada botella es especial porque el equipo comprueba cada paso. Incluso realizan su propio malteado en el suelo, algo que no es habitual hoy en día. Este trabajo manual ayuda a Chichibu a crear whiskies diferentes y fáciles de recordar.

Notas de cata

Al servir Chichibu Symphony Editions, se aprecia un color dorado brillante. El primer aroma es a fruta dulce, como manzanas y peras, con vainilla cremosa. Al probarlo, se descubren muchos sabores: frutas, un ligero toque especiado y un suave dulzor similar al de los caramelos. El whisky es suave y rico. También se pueden apreciar notas de jerez y un final cálido y suave. Cada sorbo revela algo nuevo.

Características

  • Chichibu Symphony Editions utiliza un proceso de malteado artesanal en pequeños lotes.

  • La destilería utiliza turba y malta locales, lo que vincula el whisky a su lugar de origen.

  • La mezcla procede de 15 barricas que anteriormente contenían bourbon y una barrica de jerez reutilizada, con una antigüedad de entre 4 y 10 años.

  • El whisky no está turbado, por lo que se aprecian los sabores de la malta y la barrica.

  • Se obtiene una mezcla de frutas, especias, vainilla cremosa y ligeras notas de jerez.

Consejo: Si te gusta coleccionar, Chichibu Symphony Editions es una elección inteligente. Cada lanzamiento es limitado y a menudo se convierte en el favorito de los aficionados al whisky.

Opinión de los expertos (Damian Barran)

Damian Barran

Damian Barran afirma que Chichibu Symphony Editions demuestra por qué el whisky japonés es tan emocionante. Disfruta de sus matices frutales y especiados. Damian destaca el cuidadoso trabajo y cómo cada botella tiene su propia historia. Recomienda este whisky a cualquiera que quiera probar algo realmente diferente.

Precio y disponibilidad

Las ediciones Chichibu Symphony no son fáciles de encontrar. Cada lanzamiento es pequeño, por lo que las botellas se agotan rápidamente. Es posible que las encuentres en tiendas especializadas o subastas. Los precios pueden oscilar entre 500 y más de 1000 dólares, dependiendo de la edición. Si ves una botella, cómprala rápidamente. Los coleccionistas y los aficionados al whisky siempre están esperando el próximo lanzamiento de Chichibu.

7. Hibiki 30 años

Destilería

Quizás te sorprenda conocer el Hibiki 30 Years Old. Suntory, su fabricante, tiene una larga tradición en la mezcla de whiskies de sus mejores destilerías: Yamazaki, Hakushu y Chita. El equipo utiliza solo las barricas más exclusivas, algunas envejecidas durante décadas. Cada botella procede de un pequeño lote y es única. Los destiladores prestan mucha atención a cada detalle, desde el volteo manual de la cebada malteada hasta la selección de las barricas perfectas. Este cuidadoso trabajo ayuda a crear un whisky que destaca por su lujo y rareza.

¿Por qué es tan raro y especial el Hibiki 30 Years Old?

  • Los años de baja producción y la alta demanda hacen que sea difícil de encontrar.

  • Suntory dejó de producir muchos whiskies con indicación de edad, por lo que las botellas más antiguas son aún más escasas.

  • Los coleccionistas compran las botellas rápidamente, con la esperanza de que se revaloricen aún más.

  • Cada botella envejece durante mucho tiempo, adquiriendo sabores que no se pueden obtener en whiskies más jóvenes.
  • Cada lote es pequeño y único, lo que convierte cada botella en una auténtica pieza de coleccionista.

Notas de cata

Al servir Hibiki 30 Years Old, se aprecia un color bronce intenso. El primer aroma es rico en notas de cuero, tabaco y azúcar moreno. Es posible que notes frutas maduras oscuras, cedro y sándalo. Al probarlo, se perciben notas dulces de malvavisco, mermelada de naranja y nuez moscada. El whisky es sedoso y denso en boca. A medida que lo disfrutas, aparecen notas de roble, especias y un toque de menta. El final es largo y deja un regusto a dulzor oscuro y madera suave.

Características

  • Envejecido durante 30 años en una mezcla de barricas poco comunes, entre las que se incluye el roble Mizunara.

  • Cada botella forma parte de una pequeña partida, lo que la hace muy exclusiva.

  • El sabor es profundo y complejo, con un equilibrio perfecto y un final largo y suave.

  • A los coleccionistas les encanta por su belleza, su sabor y su valor como inversión.

Opinión de los expertos (Davide Ansalone)

Davide Ansalone

Davide Ansalone dice que Hibiki 30 Years Old es una obra maestra. Cree que se saborea la verdadera armonía en cada sorbo. Destaca las capas de fruta, especias y madera, y lo califica como una «obra de arte líquida». Davide cree que este whisky muestra lo mejor del arte japonés del blending y es imprescindible para cualquier amante de los licores raros.

Precio y disponibilidad

Hibiki 30 Years Old es uno de los whiskies más caros y codiciados del mundo. Es muy difícil encontrarlo en tiendas. Los precios en subasta han alcanzado más de 13 000 dólares, y algunas botellas se han vendido por más de 13 000 euros. Solo existen unas 100 botellas, por lo que los coleccionistas compiten por hacerse con una. El precio ha subido más de un 400 % en los últimos años, lo que lo convierte en una buena inversión. Si alguna vez tienes la oportunidad de probar o comprar este whisky, estarás disfrutando de una auténtica leyenda.

Guía de compra

Por qué el whisky japonés

Muchas personas disfrutan del whisky japonés por buenas razones. Es conocido por su equilibrio y sus sabores suaves. Los destiladores utilizan barricas especiales y agua pura. Envejecen el whisky con mucho cuidado. Se pueden encontrar whiskies de malta ahumados o mezclas dulces. El whisky japonés tiene un sabor clásico y a la vez nuevo. Es una excelente opción si quieres probar algo diferente.

Presupuesto

Piensa en tu presupuesto antes de comprar entre los 7 mejores. Algunas botellas son baratas, pero otras son muy caras. Aquí tienes algunas cosas que debes recordar:

  • Estilo de whisky: los whiskies de malta suelen ser más caros que los mezclados. Ambos pueden tener un sabor excelente.

  • Edad: los whiskies más viejos son más caros porque tardan más en elaborarse.

  • Reputación de la marca: marcas como Suntory, Nikka y Chichibu tienen buenas opciones a diferentes precios.

  • Disponibilidad: las botellas raras, como Hibiki 30 Years Old, son caras y difíciles de encontrar.

Consejo: No es necesario gastar mucho para disfrutar del whisky japonés. Los whiskies más jóvenes o mezclados pueden tener un sabor realmente bueno.

Ocasiones

Piensa en cuándo quieres beber tu whisky. Algunas botellas son buenas para días especiales. Otras son ideales para relajarse en casa.

Tabelle 4.png

Dónde comprar

Quieres asegurarte de que tu botella es auténtica. Aquí tienes algunas formas de evitar las botellas falsas y encontrar buenas tiendas:

  • Compra en tiendas de confianza o directamente en las destilerías.

  • Comprueba que la etiqueta tiene letras claras, fuentes correctas y sellos en buen estado.

  • Fíjate en el nivel de llenado y en el peso de la botella.

  • Si el precio es demasiado bajo, podría ser falsa.

  • Únete a grupos de whisky online para aprender de otros aficionados.

  • Utiliza sitios web japoneses para ver si la botella se vende en Japón.

Nota: Comprar en grandes marcas y tiendas oficiales te ayuda a evitar las botellas falsas. Si no estás seguro, pregunta a expertos o consulta grupos online para obtener ayuda.

Has aprendido cuáles son los 7 mejores whiskies japoneses. Cada uno tiene una historia y un sabor especiales. Estas botellas muestran habilidad y nuevas ideas. ¿Quieres elegir tu favorito? Ve a una cata o a una tienda especializada en whisky. Escucha lo que dicen los expertos y diviértete probándolos. El whisky japonés tiene muchos sabores. Puedes encontrar ahumados, dulces o intensos. Hay para todos los gustos.

Consejo: Lleva a un amigo cuando pruebes el whisky. ¡Quizás ambos descubráis un nuevo favorito!

Preguntas frecuentes

¿En qué se diferencia el whisky japonés del escocés?

El whisky japonés suele ser más suave y ligero que el escocés. Los fabricantes utilizan agua muy limpia y barricas de roble especiales. Trabajan duro para conseguir un sabor equilibrado. Muchos whiskies japoneses tienen un sabor afrutado o un aroma floral.

¿Se puede beber el whisky japonés solo o mezclado?

Puedes beber el whisky japonés solo, con agua o en cócteles. En Japón, la gente suele beberlo en forma de highball con soda y hielo. Prueba diferentes formas de tomarlo para descubrir cuál te gusta más.

¿Por qué algunos whiskies japoneses son tan caros?

Algunas botellas son muy caras porque son raras o muy antiguas. Los coleccionistas buscan estas botellas, por lo que los precios suben. Las barricas especiales y las pequeñas partidas también hacen que algunos whiskies sean más valiosos.

¿Cómo se debe conservar el whisky japonés en casa?

Mantén la botella en posición vertical en un lugar fresco y oscuro. No la expongas a la luz solar ni al calor. No es necesario meterla en la nevera. Una vez abierta, intenta terminarla en el plazo de un año para disfrutar de su mejor sabor.

¿Dónde se puede comprar whisky japonés auténtico?

Puedes comprar whisky japonés auténtico en buenas licorerías o en tiendas oficiales de destilerías. Algunas tiendas online de confianza también lo venden. Fíjate siempre en la etiqueta y la caja. Si el precio es muy bajo, podría ser falso.


Sobre el autor

Janis Wilczura

Janis Wilczura

I started my Whisky journey like many others - I have had a friend who was already into it. After some time in Montreal I moved to Munich in 2015 where I met one of my best friends Ferdinand who was passionate about Whisky already and shared his enthusiasm with me. I fell in love with this product and today I can say that Whisky is more for me than just "Alcohol" it's craftmanship, art and truly something special. Over the course of the past years I have managed to become one of the leading experts in Whisky in Germany featuring articles ar BILD.de, Handelsblatt, Sueddeutsche, Playboy, Business Punk and many more.

Al autor