09.09.2025
Diageo Distillers Edition: whisky escocés de doble maduración

Diageo Distillers Edition: whisky escocés de doble maduración
La serie Diageo Distillers Edition fue creada como una extensión especial de los “Classic Malts of Scotland”, la línea principal de single malts de las destilerías de Diageo.
El inicio de la serie
-
La Distillers Edition debutó en 1997.
-
La idea era aportar una mayor profundidad de sabor a los whiskies más conocidos del portafolio de Diageo (incluyendo Lagavulin, Talisker, Oban, Dalwhinnie, Glenkinchie, Cragganmore) mediante el uso de la doble maduración.
¿Cuál es la diferencia con los “Classic Malts”?
-
Las versiones clásicas (ej. Lagavulin 16, Talisker 10, Oban 14) maduran de forma estándar en barricas de bourbon y/o jerez.
-
Las Distillers Editions, en cambio, maduran durante un periodo adicional (de varios meses a un año) en barricas de vinos generosos seleccionados:
-
Lagavulin → Pedro Ximénez Sherry
-
Talisker → Amoroso Sherry
-
Oban → Montilla Fino
-
Dalwhinnie → Oloroso Sherry
-
Glenkinchie → Amontillado Sherry
-
Cragganmore → Oporto
Propósito de la serie
-
Diageo quería demostrar que incluso los malts clásicos y reconocibles pueden enriquecerse con nuevos aromas y matices de sabor.
-
También fue una respuesta al creciente interés por los whiskies con acabados en diferentes barricas, un fenómeno que comenzó en los años 90.
Características de producción
-
Cada destilería lanza solo una Distillers Edition al año.
-
La serie es limitada – por ejemplo, Lagavulin DE produce aproximadamente 250 barricas al año, Cragganmore DE solo unas 40.
Un hito en la cultura del whisky y el auge de las ediciones especiales:
1998–2000
- Se lanzan las añadas posteriores de la Distillers Edition, siempre en lotes anuales únicos.
- Se consideran una novedad en el mundo del whisky – un uso pionero de la doble maduración.
2000–2010
- La Distillers Edition gana popularidad entre coleccionistas y entusiastas, especialmente Lagavulin DE.
- La disponibilidad limitada se enfatiza cada vez más, con algunas versiones (ej. Cragganmore DE) difíciles de encontrar.
2010–2015
- Diageo comienza a promocionar la serie como el “equivalente experimental de los Classic Malts”.
- Las botellas reciben un diseño de etiqueta distintivo: indicaciones longitudinales de añada y número de lote.
2016–2019
- La Distillers Edition entra en los mercados de exportación (EE. UU., Asia).
- Las versiones DE se vuelven más reconocibles en bares y tiendas especializadas, tratadas como productos premium.
2020
- Diageo renueva la comunicación de marketing de la serie.
- Se lanzan nuevas ediciones con diferentes acabados de barrica en algunos mercados, aunque las configuraciones clásicas permanecen sin cambios.
2021
- La Distillers Edition se lanza en EE. UU. como una línea premium dedicada (Lagavulin, Talisker, Oban, Cragganmore, Dalwhinnie, Glenkinchie).
- Estas ediciones son reconocidas como la serie de “doble maduración” más accesible del portafolio de Diageo.
2022–2023
-
Diageo continúa su tradición con un lanzamiento anual por lotes.
-
Se enfatiza la singularidad del proceso:
- Lagavulin DE – solo aprox. 250 barricas al año
- Cragganmore DE – solo aprox. 40 barricas al año
-
La serie se está convirtiendo en un “clásico de colección” – algunos la compran por añadas (ej. Lagavulin DE 1997, 2001, 2010).
Breve descripción de cada destilería:
1. Lagavulin (Islay) – Pedro Ximénez Sherry Finish
Historia: Una de las destilerías más antiguas de Islay, fundada en 1816. Estilo: Conocida por su carácter intensamente ahumado y turbado; el clásico Lagavulin 16 es un icono del whisky escocés. Distillers Edition: Terminada en barricas de Pedro Ximénez Sherry dulce, añade notas de pasas, higos, dátiles y chocolate, equilibrando el fuego de la turba. Curiosidad: A menudo considerada la botella más valiosa de la serie DE – los coleccionistas la compran por añada.
2. Talisker (Isla de Skye) – Amoroso Sherry Finish
Historia: La única destilería en la isla de Skye, operativa desde 1830. Estilo: Notas picantes distintivas, un toque salino y turba media. Distillers Edition: Terminada en barricas de Amoroso Sherry dulce, aporta ciruelas, caramelo y dulzor, suavizando el carácter picante del Talisker. Curiosidad: Winston Churchill bebía Talisker, aunque no la Distillers Edition.
3. Oban (Highlands) – Montilla Fino Sherry Finish
Historia: La destilería fue fundada en 1794 y prácticamente dio origen a la ciudad de Oban. Estilo: Un whisky que equilibra notas marinas y frutales, de cuerpo medio y aceitoso. Distillers Edition: Terminada en barricas de Montilla Fino Sherry seco, aporta notas de frutos secos, almendra y un ligero toque salado. Curiosidad: Oban es una de las destilerías más pequeñas del portafolio de Diageo – solo dos cubas de maceración y una producción reducida.
4. Dalwhinnie (Highlands, región central) – Oloroso Sherry Finish
Historia: Fundada en 1897, está situada en uno de los pueblos más altos de Escocia (326 m sobre el nivel del mar). Estilo: Conocida por sus aromas suaves, melosos y florales. Distillers Edition: Terminada en barricas de Oloroso Sherry, intensifica notas de nueces, pasas y canela, aportando calidez y profundidad. Curiosidad: Debido a la altitud y al clima frío, el whisky madura aquí de forma excepcionalmente lenta.
5. Glenkinchie (Lowlands) – Amontillado Sherry Finish
Historia: La destilería funciona desde 1837 y es conocida como el “Whisky de Edimburgo” porque está a solo 25 km de la capital. Estilo: Típico Lowland – ligero, floral, delicado, con notas herbáceas y melosas. Distillers Edition: Terminada en barricas de Amontillado Sherry, añade notas ligeramente secas y de frutos secos, aportando mayor complejidad al whisky. Curiosidad: La destilería tiene uno de los centros de visitantes más interesantes de las Lowlands, frecuentado por turistas de Edimburgo.
6. Cragganmore (Speyside) – Oporto Finish
Historia: Fundada en 1869 por John Smith, uno de los grandes master distillers del siglo XIX. Estilo: Clásico Speyside – complejo, afrutado, elegante, con notas de miel y flores. Distillers Edition: Terminada en barricas de vino de Oporto, enriquece el sabor con frutas oscuras, bayas, uvas y un ligero tanino. Curiosidad: La Cragganmore DE es la botella más rara de toda la serie – solo unas 40 barricas al año.
Sobre el autor

Damian Baran
I am in love with the world of whisky since 2021 after the first films about testing and discovering flavors. the story began with a bottle of Talisker 10, earlier of course brands such as glendifich or johnie walker appeared but it was Talisker that opened my eyes to the diversity of flavors and scents. currently with over 800 whiskies tried and head over heels in love with the climates of islay. finds his flavors in bottles such as ardbeg or lagavulin but I also willingly reach for peated whiskies such as glendronach sweet fruity climates of Speyside.
Al autor