03.09.2025
Ardbeg Supernova: serie de whiskies turbosos envejecidos en el espacio

Ardbeg Supernova: serie de whiskies turbosos envejecidos en el espacio
Una serie increíblemente fascinante de la destilería Ardbeg
Se podría decir que esta es una serie verdaderamente cósmica, que hasta el día de hoy sigue despertando un interés considerable.
¿Qué es Ardbeg Supernova?
• La serie Supernova consiste en whiskies de edición limitada destilados con un nivel excepcionalmente alto de turba — alrededor de 100 ppm (partes por millón) de fenoles, significativamente más que los 50–60 ppm estándar que se encuentran en Ardbeg 10yo.
• El primer lanzamiento fue la Stellar Release en 2009 (aprox. 58,9% Vol., NAS, limitado a 2.400–3.000 botellas), disponible exclusivamente para los miembros del Ardbeg Committee.
• Los lanzamientos posteriores siguieron en: ◦ 2010 (~60% Vol.) ◦ 2014 (55% Vol., madurado en una mezcla de barricas de bourbon y jerez) ◦ 2015 (~54,3% Vol.) Cada uno fue un embotellado exclusivo para el Committee con un carácter intensamente ahumado de manera constante.
• Tras cuatro ediciones consecutivas, en 2019 salió una quinta, igual de intensa y etiquetada como posiblemente la última. Algunos la apodaron “definitivamente la última”, aunque Ardbeg es conocido por no decir nunca “nunca”.
¿Por qué aventurarse en el espacio?
En 2011, la destilería Ardbeg se asoció con la empresa estadounidense de investigación espacial NanoRacks LLC para estudiar cómo la microgravedad afecta la maduración del whisky — específicamente, cómo los compuestos químicos del destilado interactúan con la madera de roble en gravedad cero. Este fue el primer experimento de este tipo que involucró alcohol en el espacio.
Lanzamientos de Supernova
- Supernova Stellar Release 2008
• Embotellado: 2008 • Vol.: 58,9% • Fenoles: más de 100 ppm • Botellas: 2.400 (exclusiva para el Committee) • Notas de cata: Intenso humo medicinal de turba, pimienta, jengibre y cítricos en el fondo.
• Embotellado: 2009 • Vol.: 58,9% • Fenoles: más de 100 ppm • Botellas: 18.000 • Notas de cata: Humo frío de turba, cáscara de naranja seca, bacon, cítricos, vainilla, tabaco, espresso. Inicio dulce de vainilla, cuerpo robusto, buena intensidad, ligeramente astringente, con profundidad limitada.
- Supernova Stellar Release 2010
• Embotellado: 2010 • Vol.: 60,1% • Fenoles: alrededor de 100 ppm • Notas de cata: Turba dominante, humo, especias y acentos cítricos. Sabor: Potente y turbio con notas de humo, vainilla, especias y fruta. Final: Largo, seco y ahumado con especias persistentes.
• Embotellado: 2014 • Vol.: 55% • Fenoles: más de 100 ppm • Botellas: 3.000 • Notas de cata: Aroma dulce y especiado con toques de guindilla y nectarinas. Dulzor de vainilla que se mezcla con humo turboso. Toffee que domina el paladar aceitoso, acompañado de turba, humo y un toque picante de jengibre. Nota de vainilla en el final.
-
• Embotellado: 2015 • Vol.: 54,3% • Fenoles: más de 100 ppm • Notas de cata: Nariz picante con hierbas aromáticas, seguida de frutas ahumadas, algas y hinojo. En boca, una explosión de especias, caramelo salado, humo, notas medicinales, alquitrán y guindilla picante. Final extraordinariamente largo y especiado.
-
• Embotellado: 2019 • Vol.: 53,8% • Fenoles: más de 80 ppm • Notas de cata: Bouquet inicialmente ahumado y hollinoso con un toque de anís. Notas frescas de eucalipto y mentol entrelazadas con dulce toffee. En boca: menta fresca e hinojo con notas turbosas penetrantes, que recuerdan a una noche junto a la hoguera. Roble ahumado que se encuentra con fresco mentol. El final es excepcionalmente largo y equilibrado, con humo, dulzura, frescor y especias que dan paso a naranja de Sevilla.
¿Qué se envió exactamente a la ISS?
• Muestras de espíritu recién destilado Ardbeg (new make) • Fragmentos de madera de roble carbonizada, del mismo tipo que se utiliza en las barricas de whisky Estos fueron colocados en viales especialmente diseñados y enviados a la Estación Espacial Internacional (ISS) a bordo de un cohete Soyuz, lanzado desde Kazajistán el 30 de octubre de 2011.
Propósito científico
• Observar cómo ligninas, celulosa, hemicelulosa y ácidos fenólicos interactúan entre el espíritu y la madera en microgravedad. • Comparar las reacciones químicas con un “control terrestre” — un conjunto idéntico almacenado en condiciones normales en la destilería Ardbeg.
Regreso y análisis
Tras 1.000 días en el espacio (unos 2,7 años), las muestras regresaron a la Tierra en septiembre de 2014. Los científicos de NanoRacks y Ardbeg analizaron tanto las muestras espaciales como las terrestres. Los resultados fueron sorprendentes: • Los perfiles químicos eran notablemente diferentes. • Compuestos como furfural y aldehídos aparecieron en diferentes proporciones. • Se detectaron sutiles diferencias en la estructura aromática — aunque el whisky no envejeció de manera tradicional, mostró claras diferencias en la extracción de compuestos del roble. El objetivo no era crear un whisky bebible, sino explorar el potencial de la fermentación y la maduración en el espacio.
Impacto de marketing
• El evento generó un enorme revuelo en el mundo del whisky y más allá. • Para conmemorar el experimento, se lanzó el Ardbeg Supernova 2014 con un diseño de temática espacial que hacía referencia a la investigación en la ISS. • Ardbeg se proclamó “la primera destilería en alcanzar las estrellas”.
Curiosidades
• El experimento fue llamado oficialmente “The Ardbeg Space Experiment”. • Se consideró un éxito — no solo a nivel de marketing, sino también científico, ya que proporcionó datos únicos sobre los efectos de la microgravedad en los procesos de extracción química. • El proyecto fue cubierto incluso por medios científicos y de divulgación, incluyendo Scientific American y la BBC.
Resumen
Ardbeg Supernova es ante todo una serie estelar de whiskies para los fanáticos de los single malt intensamente turbados. Limitada y de colección, cada edición ha entusiasmado a los miembros del Ardbeg Committee y a los amantes del whisky en todo el mundo. Si te interesa especialmente una edición específica, puedo ayudarte a encontrar su disponibilidad en subastas o compartir notas de cata detalladas de diversas fuentes.
Sobre el autor

Damian Baran
I am in love with the world of whisky since 2021 after the first films about testing and discovering flavors. the story began with a bottle of Talisker 10, earlier of course brands such as glendifich or johnie walker appeared but it was Talisker that opened my eyes to the diversity of flavors and scents. currently with over 800 whiskies tried and head over heels in love with the climates of islay. finds his flavors in bottles such as ardbeg or lagavulin but I also willingly reach for peated whiskies such as glendronach sweet fruity climates of Speyside.
Al autor