07.06.2025
El renacimiento turboso de Ardbeg: presentación de whiskies jóvenes excepcionales

El renacimiento turboso de Ardbeg: presentación de whiskies jóvenes excepcionales
Todo amante del whisky conoce bien la destilería Ardbeg, que actualmente se encuentra en plena forma.
¿Pero por qué?
Ubicación: Ensenada rocosa y Ardbeg. Costa sur de Islay, condado de Argyll and Bute. Por tierra, solo se puede llegar por una carretera sinuosa desde Port Ellen; es más fácil acceder por mar.
Ventajas: Acceso fácil a agua de alta calidad proveniente del Loch Uigeadail. Tiene propiedades ideales para la producción de whisky: es extremadamente pura y suave. A lo largo de su recorrido, atraviesa extensas turberas, lo que le da un color marrón característico y un regusto a turba, perceptible —como veremos en un momento— en el producto final de la destilería.
¿Sabes cuándo Ardbeg volvió a estar en marcha?
Hace bastante tiempo, ya que entre 1815 y 1997 la destilería vivió altibajos —una historia que va desde John MacDougall hasta Glenmorangie. Han pasado casi 182 años, durante los cuales muchas cosas cambiaron en la destilería —y no solo hablamos de los propietarios.
Sin embargo, a finales de los años 70, las ventas de whisky comenzaron a disminuir. Había demasiado stock: más whisky del que la gente podía consumir. Por ello, muchas destilerías cerraron, incluida Ardbeg.
Entonces Glenmorangie intervino con ayuda y fondos considerables, y en 1997 compró la destilería, que necesitaba ayuda, por una enorme suma de más de 7 millones de libras. Desde entonces, la destilería fue gestionada por Stuard Thomson, quien abordó el trabajo con gran entusiasmo, algo que faltaba en los anteriores propietarios. Los edificios y equipos existentes fueron restaurados y renovados, se añadieron nuevas instalaciones, y por primera vez en su historia Ardbeg abrió sus puertas a los visitantes. El Visitor Centre, inaugurado poco después de la reapertura, ofrece una amplia selección de whiskies, no solo de Ardbeg, sino también de Glenmorangie y Glen Moray.
En 2004 se lanzó Ardbeg Very Young, el primero de cuatro ediciones destinadas a mostrar la evolución del whisky destilado en 1998 durante sus primeros 10 años de maduración. Very Young, la "golondrina" del proyecto, es un whisky sin filtrar de 6 años, embotellado con una graduación alcohólica original del 56,2 %. Solo 2.880 botellas de “Ardbeg Very Young” salieron al mercado, convirtiéndolo hoy en el whisky joven escocés más valioso y buscado.
Nariz: muy turba, malta de cebada, vainilla y heno. Sabor: notas intensas de humo de turba, malta, especias picantes, vainilla, una pizca de sal, un toque de cítricos. Final: bastante corto, humo de turba, algo de vainilla y cítricos.
Ardbeg Still Young 1998 – 2006. El Vintage 1998 8 Years Ardbeg Still Young 2nd Release es otro whisky escocés single malt muy turbio y excepcional de Islay, y la segunda botella de la serie The Peaty Path to Maturity de jóvenes maltas de Ardbeg. En 2006, el destilado se embotelló en edición limitada a grado de barrica, sin filtración en frío, con 56,2 % ABV. Este whisky se llama Still Young porque solo se permitió madurar durante 8 años en barricas ex-bourbon seleccionadas, y esa corta vida útil lo convierte en un single malt de Ardbeg muy codiciado por su edad y sabor, en comparación con otros embotelladores.
Ardbeg Almost There que se presenta aquí es la tercera edición del proyecto: un whisky de 9 años, sin filtrar, embotellado al 54,1 % ABV.
Nariz: tierra, salmuera, humo de turba, malta con nuez, vainilla, un toque de fruta madura del huerto. Sabor: mucha turba, pero también un fuerte rastro de vainilla, miel, cereales dulces y especias. Final: largo, una combinación de turba, vainilla, fruta del huerto y carne recién ahumada.
Ardbeg Renaissance – este whisky marca el final de una serie de Ardbegs jóvenes destilados desde 1998, tras la reapertura y la reanudación de la producción en la destilería. Es el primer Ardbeg de 10 años compuesto exclusivamente por destilados producidos después de 1998, y cierra ese camino.
Renaissance es un tributo a todos los empleados de la destilería que contribuyeron al renacimiento de esta extraordinaria destilería durante la última década. Fue lanzado en 2008 con una graduación natural de 55,9 %. Desde entonces, el Ardbeg 10 años básico se elabora solo con destilados posteriores a la “Renaissance” de la destilería. Se embotellaron 21.000 unidades de este whisky único.
Nariz: profunda y medicinal con notas de yodo, cítricos, turba, vainilla, canela, fruta tropical y chocolate. Sabor: completo y rico con notas de turba, humo, yodo, tierra húmeda, canela, jengibre, lima, chocolate y carne ahumada. Final: largo y reconfortante, con notas de humo, turba, crema de vainilla, regaliz y cítricos.
About the author

Damian Baran
I am in love with the world of whisky since 2021 after the first films about testing and discovering flavors. the story began with a bottle of Talisker 10, earlier of course brands such as glendifich or johnie walker appeared but it was Talisker that opened my eyes to the diversity of flavors and scents. currently with over 800 whiskies tried and head over heels in love with the climates of islay. finds his flavors in bottles such as ardbeg or lagavulin but I also willingly reach for peated whiskies such as glendronach sweet fruity climates of Speyside.
To the author